Crecimiento personal

Como psicólogas, somos conscientes de la importancia de cuidar de uno mismo, tanto por fuera como por dentro. En la sociedad actual, en la que tanta importancia damos a la salud y al bienestar físico, en la que la mayoría de personas hacemos una serie de rutinas para mejorar nuestra condición física y no enfermar, como por ejemplo comer sano o hacer ejercicio, nos sorprende como la salud mental y el ámbito emocional han quedado tan descuidados. ¿Para qué queremos un cuerpo sano si no tenemos la salud mental ni el ánimo necesario para disfrutarlo?
Desde Parra&Cebrián queremos recordar la importancia de acudir al psicólogo. No solo en momentos de necesidad y malestar (que también), si no simplemente por el mero placer que supone conocerse a uno mismo, saber qué quiero y hacía dónde voy, poner las cosas en orden y sentirse pleno y satisfecho. Algo que parece tan sencillo como el propio manejo emocional, en ocasiones se torna muy dificultoso, impidiéndonos seguir nuestro camino con normalidad y limitando nuestra calidad de vida. Vivimos tan rápido que no nos damos cuenta de que nos descuidamos a nosotros mismos, ponemos el piloto automático y dejamos de lado nuestros sueños y aspiraciones, todo aquello que nos hace ser nosotros mismos, olvidamos quienes somos. 
El crecimiento personal es un proyecto de vida. Un plan a largo plazo que sin duda tiene su recompensa. Es un trabajo de autorreflexión, de analizar el mundo exterior e interior y la manera en la que nos relacionamos con éstos, exige compromiso, tiempo y energía.
En la medida que seamos conscientes y capaces de prestar atención a nuestras debilidades y a nuestras fortalezas notaremos como nuestra vida toma un camino distinto que conduce hasta el bienestar emocional y la calidad de vida. Se trata de mejorar la conciencia de uno mismo y descubrir la propia identidad, ya que sólo conociéndonos a nosotros mismos podemos estar en paz con nuestro entorno y con los que nos rodean.  
Todo este duro trabajo se realiza de la mano de un profesional, cuya función es orientar y acompañar en este proceso, dando una visión imparcial y objetiva.


Te animamos a dar el paso. ¡Contáctanos!

• Mejorar la comunicación con uno mismo y con los demás.
• Mayor autoaceptación.
• Aprender a establecer objetivos y metas realistas.
• Eliminar aquello que nos limita.
• Descubrir las propias necesidades y deseos.
• Aprender a gestionar las emociones.
• Mayor bienestar y calidad de vida.
• Reducción del estrés.

Solicitar cita previa